Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Marichal, Avances de la historia económica de México , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 1998
- Carlos Marichal, Entrevista con Pedro Pérez Herrero , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 1994
- Carlos Marichal, Sandra Kuntz , Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Carlos Marichal, Sergio Valerio Ulloa, Los barcelonnettes en Guadalajara, siglos XIX y XX, Universidad de Guadalajara/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2015, 574 pp. , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Carlos Marichal, Historiografía de la banca latinoamericana: su despegue, 1970-1993 , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 1995
- Carlos Marichal, José Antonio Piqueras y Guy Pierre (coords.), La irrupción del imperio: el Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano, 1898-1940, México-España-Argentina, Akal, 2018, 320 pp. , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Carlos Marichal, Inés Roldán de Montaud y Pablo Martín-Aceña (2023). La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
Artículos similares
- Nuria Puig Raposo, Eugenio Torres Villanueva, Grupos empresariales en la España contemporánea: El Grupo Urquijo, 1851-1982 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 2 (2015)
- Pablo Nemiña, Juan Larralde, Etapas históricas de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y América Latina (1944-2015) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
- Gonzalo J. Paredes, Ecuador y su obstinación monetaria: causas de la dilatada vigencia del patrón de cambio oro , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 2 (2018): mayo-agosto
- César Duarte, El patrón oro y la Gran Depresión en Chile: 1925-1935 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 2 (2019): mayo-agosto
- Julio Oleas, Crisis económicas en una economía pequeña y abierta: Ecuador, 1900-1999 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 2 (2019): mayo-agosto
- Julio Oleas Montalvo, Ecuador 1980-1990: crisis, ajuste y cambio de régimen de desarrollo , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 1 (2017): enero-abril
- Noemí Brenta, Las coincidencias del pensamiento de John H. Williams y Raúl Prebisch acerca del orden económico internacional de posguerra , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 2 (2017): mayo-agosto
- Javier Moreno Lázaro, La Bolsa de Valores de México durante el porfiriato y la revolución, 1885-1934 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 1 (2017): enero-abril
- Wendy Vaca Hernández, Modelos políticos y mecanismos financieros regionales suramericanos en el siglo XX: Ecuador y Perú , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 2 (2024): mayo-agosto
- Cristian Paúl Naranjo Navas, Crecimiento económico: Ecuador en el siglo XX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.