Artículos más leídos del mismo autor/a
- Leonor Ludlow, Ma. Teresa Pacho, Fondos de las instituciones bancarias en el Archivo General de la Nación (1924-1958) , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 1995
- Leonor Ludlow, “El fondo histórico de Hacienda en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada” , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 1999
Artículos similares
- Eduardo Martín Cuesta, Precios y mercados en Buenos Aires en el siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2007
- Daniel V. Santilli, Jorge D. Gelman, Los salarios y la desigualdad en Buenos Aires, 1810-1870 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 3 (2014)
- Julio Djenderedjian, Martocci, F. (2020). Con los pies en el surco. Instituciones estatales y actores de la ciencia agropecuaria en La Pampa (1958-1983) , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Juan Luis Martirén, Colonización agrícola y distribución de la riqueza inmobiliaria en la provincia de Santa Fe, Argentina, 1864-1875 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
- Silvia Palomeque, Isabel Castro Olañeta, Originarios y forasteros del sur andino en el período colonial , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre
- Julio Djenderedjian, Juan Luis Martirén, La moneda circulante en el Río de la Plata y el surgimiento de un mercado financiero, 1813-1850: de horizonte homogéneo a volatilidad estructural , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
- Jesús Gómez-Serrano, La hacienda de Ciénega de Mata, desde su formación hasta el fin de la reforma agraria , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 3 (2017): septiembre-diciembre
- Roberto Daniel Schmit, Jorge Gelman y Daniel Santilli, De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico, t. 3, Historia del capitalismo agrario pampeano , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Julián Galindo-Zuluaga, Redes económicas jesuíticas en el momento de su expulsión (1767): El caso del Colegio Máximo y la Provincia de Santafé , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 1 (2023): enero-abril
- María Concepción Gavira Márquez, La población del corregimiento de Carangas (virreinato del Río de la Plata) a fines del siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2010
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.