Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ana Inés Ferreyra, La organización de la propiedad en la provincia de Córdoba: de la etapa de las autonomías provinciales al Estado nacional. Argentina, siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2011
Artículos similares
- Iliana Quintanar-Zárate, Javier Pérez Siller (2020). Instauración de un régimen fiscal. Base de la oligarquía porfirista , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Ricardo Solís Rosales, La crisis gemela (los problemas de la balanza de pagos y bancaria) de 1913 y sus efectos en la moneda y los bancos , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre
- Jorge López-Martínez, La gran depresión y el pensamiento económico mexicano detrás de las políticas gubernamentales , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 3 (2023): septiembre-diciembre
- Gonzalo J. Paredes, Ecuador y su obstinación monetaria: causas de la dilatada vigencia del patrón de cambio oro , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 2 (2018): mayo-agosto
- José M. Serrano, La Habana: riqueza local, plata mexicana y financiación militar, 1765-1788: hacia una nueva perspectiva , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
- Daniel Víctor Santilli, El papel de la tributación en la formación del Estado. La contribución directa en el siglo XIX en Buenos Aires , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2010
- Patricia Olguín, Empresas públicas y proyectos de desarrollo económico: los planes gubernamentales para la empresa Bodegas y Viñedos Giol (Mendoza, Argentina, 1954-1964) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 1 (2019): enero-abril
- Leandro M. Bona, Sergio M. Páez, Fases, similitudes y diferencias entre los casos de las dictaduras y economía política en Argentina, 1966-1973 y 1976-1983, y Brasil, 1964-1985 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 2 (2020): mayo-agosto
- Luis Manuel Anaya Merchant, México no gana el oro que gasta: eso es la crisis. Polémicas sobre las reformas monetarias de 1931 y 1932 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 3 (2013)
- Leonardo Favio Osorio, Zulia en el contexto económico de la primera guerra mundial y la Gran Depresión , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 2 (2018): mayo-agosto
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.