• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Actual
  • Acerca de
    • Equipo Editorial
    • Política Editorial
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  • Normas editoriales
    • Información para Autores
    • Normas de edición
    • Código de ética
  • Recursos
    • Eventos
    • Tutoriales ALHE
    • Vínculos de interés
  • Avisos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La otra España. Empresas y empresarios españoles en la ciudad de México durante la revolución

Javier Moreno Lázaro

pp. 109-156

La hacienda de Ciénega de Mata, desde su formación hasta el fin de la reforma agraria

Jesús Gómez-Serrano

130-160

Orígenes y procesos territoriales del cooperativismo pesquero en la zona Pacífico Norte de Baja California Sur, México, 1850-1976

José M. Crespo-Guerrero, Araceli Jiménez-Pelcastre

196-238

Matamoros: conformación portuaria, comercio de mar y tierra, y presencia de casas-mercantiles. Décadas de 1800 a 1860

Mario Alberto Trujillo Bolio

46-82

La población maya yucateca en la Universidad de Yucatán: análisis socioeconómico de la exclusión, 1922-1990

Lorgio G. Cobá

e956

Estrategias de asociación empresarial financiera. El Banco de Zacatecas, 1890-1897

Moisés Gámez Rodríguez

pp. 77-98

Fiscalidad extraordinaria en una época de guerras atlánticas: los donativos y préstamos de la intendencia de Chiapas, 1780-1813

José J. Guillén

e968

En la frontera: tensiones políticas y económicas de la ganadería bovina del norte de Coahuila, 1947-1982

Reynaldo De los Reyes Patiño

187-222

El capital francés, la compañía El Boleo y los mercados internacionales del cobre (1885-1954)

Roberto Hernández-Elizondo

Raúl Román Romero (ed.), Economía del Caribe colombiano y construcción de nación, 1770-1930

Orlando Deavila P.

Empresarios de ayer, de hoy y de siempre. Un recorrido latinoamericano por sus formas espacio-temporales

María Andrea Reguera

pp. 9-28

Fuentes para la historia de la ganadería trashumante en el noreste novohispano

Valentina Garza Martínez

pp. 11-24

Circuitos comerciales de la ganadería en el norte de México, algunas líneas de investigación

Maria Aparecida Lopes

pp. 99-112

El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885. Notas sobre tierras y actores sociales

Cecilia Alejandra Fandos

pp. 245-269

Francisco Martínez Negrete Alba, 1848-1906: una biografía empresarial tapatía

Gladys Teresa Lizama Silva

pp. 77-107

Mariano Ardash Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el imperio Español, 1680-1784, México, El Colegio de México, 2012, 466 pp.

Yovana Celaya Nández

210-217

Círculos sociales, contextos normativos y crédito. Buenos Aires, siglo XVII

Martín L. E. Wasserman

35-77

Gladys Lizama Silva, Llamarse Martínez Negrete. Familia, redes y economía en Guadalajara

Sergio Manuel Valerio Ulloa

247-253

Los empresarios en la construcción de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio y la Comunidad Andina

Giovanni Molano-Cruz

1-21

La fiscalidad como fuente de información del comercio y el tráfico colonial (1600-1650): el almojarifazgo de la Caja Real de Veracruz

Emiliano Gil Blanco

133-159

Fases, similitudes y diferencias entre los casos de las dictaduras y economía política en Argentina, 1966-1973 y 1976-1983, y Brasil, 1964-1985

Leandro M. Bona, Sergio M. Páez

e1068

1 - 21 de 21 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Publicaciones

Números anteriores

Reseñas

sistemas_informacion

Indexada en

 

 

new_scimago

SJR

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

redes

Redes sociales

 

 Follow @ALHE_MX

 

ALHE Citescore

0.4
2022CiteScore
 
 
59th percentile
Powered by  Scopus

 

América Latina en la Historia Económica es una publicación editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Director Editorial y/o responsable: Dr. Luis A. Jáuregui Frías. Reservas de derechos al uso exclusivo núm. 04-2022-012618223300-203. ISSN electrónico 2007-3496. Responsable de la última actualización: Lic. Adriana Barajas Gómez. Plaza Valentín Gómez Farías, núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Alcaldía Benito Juárez, 03730, Ciudad de México. Tel. 5598-3777 ext. 3103, alhe@mora.edu.mx

Licencia de Creative Commons

América Latina en la Historia Económica se encuentra bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.