Artículos similares
- Marcelo Norberto Rougier Violláz, Martín Stawski, Un programa que ‘no puede conformar a todos’: economía y burocracia en los años finales del primer peronismo , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 1 (2014)
- Francisco Rodolfo Gonzalez-Galeotti, La experiencia económica del exilio centroamericano en México (1829-1844) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 1 (2024): enero-abril
- Félix Elvio Converso, Déficit, crédito y deuda pública. Córdoba, Argentina, 1920-1940 , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Gabriela Olivera, Cultura cooperativa y gestión empresarial en la cuenca lechera cordobesa-santafesina. Argentina, fines del siglo XIX a 1970 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
- Patricia Elena Barrio de Villanueva, Una crisis de la vitivinicultura en el oeste argentino (Mendoza) a principios del siglo XX , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2006
- César Ross, Chile, 1860-1895: el impacto del sector bancario en los sectores productivos , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2006
- Ernest Sánchez Santiró, La irrupción del liberalismo fiscal en Nueva España: la contribución directa general y extraordinaria (1813-1815) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Andrea Carolina Miranda Pestana, Raúl Román Romero, Conflictos y negociaciones entre los empresarios harineros de la región andina y los de la costa caribe colombiana, 1904-1912 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 3 (2014)
- Javier Moreno Lázaro, La Bolsa de Valores de México durante el porfiriato y la revolución, 1885-1934 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 1 (2017): enero-abril
- Ana María Mateu, Las posturas oscilantes de una centenaria corporación vitivinícola frente a la regulación de la industria, Mendoza, 1930-1955 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 1 (2014)
<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.