Artículos similares
- Mario Justo López, Ganancias y pérdidas de los inversores británicos en la venta de los ferrocarriles al Estado argentino en 1947-1948 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 2 (2016): mayo-agosto
- Isabel Paredes, La carrera de Paraguay a fines del siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 1 (2014)
- Ricardo Solís Rosales, Leonor Ludlow (coord.), El sustento económico de las revoluciones de México , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Pedro L. San Miguel, Colmenares, S. (2023). Cosechar para el mundo, pastar para la región: Una historia de globalización en los Montes de María (1850-1914) , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Eduardo Clavé Almeida, La riqueza del Archivo Histórico de Petróleos Mexicanos , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2005
- Ernest Sánchez Santiró, Evolución productiva de la agroindustria azucarera de Morelos durante el siglo XIX: una propuesta de periodización , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2006
- Daniel V. Santilli, Jorge D. Gelman, Los salarios y la desigualdad en Buenos Aires, 1810-1870 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 3 (2014)
- Julio Djenderedjian, Juan Luis Martirén, La moneda circulante en el Río de la Plata y el surgimiento de un mercado financiero, 1813-1850: de horizonte homogéneo a volatilidad estructural , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
- Moisés Gámez Rodríguez, Estrategias de asociación empresarial financiera. El Banco de Zacatecas, 1890-1897 , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Pablo J López, El papel de Nacional Financiera durante la industrialización vía sustitución de importaciones en México , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.