Artículos similares
- Emiliano Gil Blanco, La fiscalidad como fuente de información del comercio y el tráfico colonial (1600-1650): el almojarifazgo de la Caja Real de Veracruz , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 3 (2018): septiembre-diciembre
- Sonia Tell, Antonio Ibarra y Guillermina del Valle Pavón (coords.), Redes sociales e instituciones comerciales en el imperio español, siglos XVII a XIX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Martín L. E. Wasserman, Círculos sociales, contextos normativos y crédito. Buenos Aires, siglo XVII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
- Ernest Sánchez Santiró, La irrupción del liberalismo fiscal en Nueva España: la contribución directa general y extraordinaria (1813-1815) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Sergio Solbes Ferri, La navegación directa de Canarias a América y su papel en el sistema comercial atlántico, 1718-1778 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
- Ramiro Alberto Flores Guzmán, Los balleneros anglo-estadunidenses y la cuestión de la “extranjerización” del comercio peruano a fines de la época colonial, 1790-1820 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Javier Moreno Lázaro, Javier Vicente Ventoso, Trabajadores y empresarios españoles en el estado de Puebla en 1930. Una aproximación cuantitativa , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Guillermina del Valle Pavón, Desarrollo de la economía mercantil y construcción de los caminos México-Veracruz en el siglo XVI , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2007
- Juan M. C. Larrosa, Laura C. del Valle, Familias capitulares y poder político en el Cabildo de Buenos Aires, 1776-1810 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 2 (2019): mayo-agosto
- Yovana Celaya Nández, Mariano Ardash Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el imperio Español, 1680-1784, México, El Colegio de México, 2012, 466 pp. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 3 (2013)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.