Artículos similares
- Jorge E. Muñoz Sougarret, Las relaciones políticas de las empresas exportadoras y su impacto en la gestación de políticas públicas en Chile: el ejemplo de la sociedad Hube y Achelis (1898-1906) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 3 (2017): septiembre-diciembre
- Andrea Lluch, Norma Silvana Lanciotti, Ciclos de continuidad y rotación de las grandes empresas y grupos económicos en Argentina, 1900-1971 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 1 (2024): enero-abril
- Sandra Kuntz Ficker, Fuentes para la historia empresarial de los ferrocarriles de México , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2005
- Eduardo Frías Sarmiento, Jesús Rafael Chávez Rodríguez, Modernización regional y centralidad en el caso de Guamúchil, Sinaloa, México (1940-1960) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre
- Leonardo Favio Osorio, Zulia en el contexto económico de la primera guerra mundial y la Gran Depresión , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 2 (2018): mayo-agosto
- Graciela Blanco, Las sociedades anónimas cruzan los Andes: los inversores chilenos en Neuquén al comenzar el siglo XX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
- Hugues Rafael Sanchez Mejia, Adriana Yanneth Santos Delgado, Estado, innovación y expansión de la agroindustria azucarera en el valle del río Cauca (Colombia), 1910-1945 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 3 (2014)
- Jorge Fernando Beltrán Juárez, Arturo Valencia Islas, El descarrilamiento de un sueño: historia de los Ferrocarriles Nacionales de México, 1919-1949, México, Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Ferrocarrilero/El Colegio de México, 2017, 348 pp. , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Jhojan Alejandro Díaz-Rico, Entre mares, ríos y cordilleras: el impacto del despegue exportador en la dispersión geográfica de los árabes en Colombia, 1897-1930 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 3 (2025): septiembre-diciembre
- Juan Carlos Álvarez, México en la historia global de la segunda guerra mundial: la minería nacional y los recursos estratégicos bajo la mirada geopolítica de la seguridad estadunidense , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 1 (2024): enero-abril
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.