Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Gabriel Guimaraes, Angelo Alves Carrara (org.), À vista ou a prazo: comércio e crédito nas Minas setecentistas , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
Artículos similares
- Sergio Solbes Ferri, La navegación directa de Canarias a América y su papel en el sistema comercial atlántico, 1718-1778 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
- Enrique Prieto Tejeiro, Dionisio de Haro Romero, La reforma monetaria del trienio liberal en España, 1820-1823: modernización y límites , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
- Antonio Ibarra, José A. Piqueras y Guy Pierre, La irrupción del Imperio. Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano (1898-1940). , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Claudia Elina Herrera, Estrategias de inversión y prácticas de transmisión patrimonial en el siglo XIX. Los Frías, una familia de la elite tucumana (Argentina) , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Thomas Passananti, James Gerber, Consecuencias económicas de los regímenes financieros: una nueva perspectiva de las políticas bancarias de México y Brasil, 1890-1910 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Jorge D. Gelman, La historia económica argentina, 1984-2004. Un balance con luces y sombras , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2007
- Silvia Palomeque, Isabel Castro Olañeta, Originarios y forasteros del sur andino en el período colonial , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre
- Eduardo Cavieres F., La organización de la Hacienda pública chilena: 1817-1822. Las bases de una experiencia exitosa. ¿Ideas o decisiones? , América Latina en la Historia Económica: enero - diciembre, 2000
- José Manuel Díaz Blanco, Sergio Tonatiuh Serrano Hernández, La golosina del oro. La producción de metales preciosos en San Luis Potosí y su circulación global en mercados orientales y occidentales durante el siglo XVII , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Pablo F. Luna, Sobre composiciones de tierras, realengos y baldíos en América colonial , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 3 (2024): septiembre-diciembre
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.