Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Gabriel Guimaraes, Angelo Alves Carrara (org.), À vista ou a prazo: comércio e crédito nas Minas setecentistas , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
Artículos similares
- María del Ángel Molina, El establecimiento del IVA en México: un problema político-económico, 1968-1980 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
- Ernest Sánchez Santiró, Evolución productiva de la agroindustria azucarera de Morelos durante el siglo XIX: una propuesta de periodización , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2006
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Yovana Celaya, Alcabalas y situados. Puebla en el sistema fiscal imperial, 1638-1742 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Yovana Celaya Nandez, Rhi Sausi, María José y Molina, María del Ángel, El mal necesario. Gobierno y contribuyentes ante el dilema de las alcabalas, siglos XIX y XX. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Carlos Martínez Shaw, Luis Alonso Álvarez, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Carlos Alberto Contreras Carranza, El nacional liberalismo del economista peruano José Manuel Rodríguez, 1857-1936 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Carlos de Jesús Becerril, María Cecilia Zuleta, Sandra Kuntz Ficker, Bernd Hausberger, Aurora Gómez-Galvarriato (coords.) (2022). La formación del mundo latinoamericano. Aportes a la historia económica e intelectual. En homenaje a la obra de Carlos Marichal , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Roberto Daniel Schmit, Tradición y modernidad: inversiones y empresas rurales rioplatenses en tiempos de transición, 1840-1870 , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2007
- Sandra Kuntz Ficker, La contribución económica de las exportaciones en México: un acercamiento desde las finanzas estatales (1880-1926) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
- Loris De Nardi, Los donativos voluntarios: un aspecto poco estudiado de la política americana de los Habsburgo de España (siglos XVI-XVII) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.