Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Martínez Shaw, Luis Alonso Álvarez, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
Artículos similares
- Antonio Ibarra, El mercado interno novohispano en el diluvio: guerra civil, comercio directo y reorganización espacial, 1813-1818 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 2 (2021): mayo-agosto
- Félix Elvio Converso, Déficit, crédito y deuda pública. Córdoba, Argentina, 1920-1940 , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Ivana Hirschegger, Políticas estatales y su repercusión en la actividad vitivinícola de la provincia de Mendoza y del municipio de San Rafael, 1946-1955 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
- Jesús Méndez-Reyes, Desarrollo, movilidad y economía social en Baja California: cooperativas de transporte (1930-1960) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 2 (2018): mayo-agosto
- Agustina Vence, Argentina entre Nueva York y Londres, el financiamiento externo durante la primera guerra mundial , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 1 (2019): enero-abril
- Adriana Leticia Arroyo Abad, Inestabilidad, costo de vida y salarios reales en Venezuela en el siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 3 (2013)
- Oscar Granados, Redes y negocios en la cuenca amazónica, 1890-1914 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 2 (2019): mayo-agosto
- Silvia Simonassi, Debates sobre la industria en Argentina: empresarios, intelectuales y profesionales de Rosario durante la segunda guerra mundial , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 2 (2016): mayo-agosto
- Patricia Jerez, Pablo Gerchunoff, Fernando Rocchi y Gastón Rossi, Desorden y progreso. Las crisis económicas argentinas 1870-1905 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
- Thomas Passananti, James Gerber, Consecuencias económicas de los regímenes financieros: una nueva perspectiva de las políticas bancarias de México y Brasil, 1890-1910 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.