Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Martínez Shaw, Luis Alonso Álvarez, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
Artículos similares
- Gabriel Oddone París, Ivanna Lia Cal de Lima, El largo declive de Uruguay durante el siglo XX , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2008
- Antonio Santamaría, La extensión al este de la industria azucarera cubana y el control de su mercado. José Miguel Tarafa y el proyecto de gestión corporativa de centrales y ferrocarriles, 1907-1914 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
- Nilda Bermúdez Briñez, Marisol Rodríguez Arrieta, Dinámica de la economía agroexportadora de Zulia con la explotación petrolera en Venezuela (1914-1935) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Juan L. Martirén, Daniel Moyano, La formación de mercados de alimentos en Argentina: un análisis sobre la comercialización de las harinas de trigo entre Santa Fe y las plazas norteñas (1880-1895) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 1 (2019): enero-abril
- Elsa M. Gracida, Carlos Tello Macías, Ahora recuerdo. Cuarenta años de historia política y económica de México , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Irving Reynoso Jaimes, La hacienda azucarera morelense: un balance historiográfico , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2007
- Juan Carlos Álvarez, México en la historia global de la segunda guerra mundial: la minería nacional y los recursos estratégicos bajo la mirada geopolítica de la seguridad estadunidense , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 1 (2024): enero-abril
- Olga L. Arboleda, Hernando E. Zabala, Eduardo N. Cueto, El cooperativismo caficultor en Colombia: el caso de la Cooperativa de Caficultores de Andes en el Departamento de Antioquia, 1927-2015 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
- Martín Cuesta, Carlos Newland, Rentabilidad, evolución patrimonial y diversificación en tres grandes compañías argentinas, 1926-1955 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 2 (2016): mayo-agosto
- Claudio Fabián Belini, La Compañía General de Fósforos y los orígenes de la industria hilandera de algodón en Argentina, 1920-1935 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.