Quintos reales y moneda de Indias (1705-1706): nuevas perspectivas sobre la plata nueva de 1686 y antecedentes de la plata provincial
Conteúdo do artigo principal
Resumo
En febrero de 1706, José de Scals, marqués de Torre Verona, remitía el informe sobre la fabricación de moneda en Indias solicitado por el Consejo de Indias. Este informe estaba asociado con otro anterior que había realizado sobre la recuperación de los reales quintos en el virreinato del Perú. El análisis de estos dos documentos principales, junto con otras fuentes históricas, nos permite aportar nueva información y conclusiones sobre dos cuestiones monetarias importantes: la plata nueva de 1686 y su objetivo principal, que no era establecer una segunda moneda de plata en España, sino llevar a cabo una reforma completa. Y, de la misma forma, establecer los antecedentes de la creación de la plata provincial en España, así como otros aspectos que se recogieron en la reforma monetaria de 1728.
Downloads
Métricas de PLUMX
Detalhes do artigo
Referências
Álvarez del Nogal, C. (2020). Plata doble y el dilema monetario de la monarquía hispánica en el siglo XVII. En R. Lanza (ed.), Fisco y moneda: el uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII (pp. 305-336). Universidad Cantabria.
Anes, G. y Céspedes, G. (eds.) (1996a). Las casas de moneda en los reinos de Indias (vol. 1). Las cecas indianas en 1536-1825. Museo Casa de la Moneda.
Anes, G. y Céspedes, G. (eds.) (1996b). Las casas de moneda en los reinos de Indias (vol. 2). Cecas de fundación temprana. Museo Casa de la Moneda.
Autos Acordados (1777). Impresa por Joachin Ibarra.
Beltrán, R. (1952). Primeras casas de Fundición. Historia mexicana (pp. 372-394). https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/458
España (ed.) (1998). Recopilación de leyes de los Reynos de las Indias (Facsímil). Centro de los Estudios Políticos y Constitucionales/Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/
Feria y Pérez, R. (2007). La industrialización de la producción monetaria en España, 1700-1868. En VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868) (pp. 155-176). Universidad Complutense de Madrid.
Informe de [José de Scals], marqués de Torre Verona, fiscal del Consejo de Indias, sobre la fábrica de moneda en Indias (1706) (II/2550, fols. 62r-69r). Real Biblioteca.
José de Scals [marqués de Torre Verona] (1705). Resumen de la respuesta y pedimento fiscal dado por el marqués de Torre Verona en el expediente sobre el restablecimiento de la renta de los quintos de oro y plata (2/2550, fols. 1r-20r). Real Biblioteca.
Klein, H. y Tepaske, J. J. (2024). Cajas de la real Hacienda de la América española, siglos XVI a principios del siglo XIX [Académica]. Real Hacienda. https://realhacienda.colmex.mx
Lazo, C. (1992). Economía colonial y régimen monetario: Perú: siglos XVI-XIX (vol. 2). Banco Central de Reserva del Perú.
Lazo, C. (1998). Tecnología herramental y maquinarias utilizadas en la producción monetaria durante el virreinato. Investigaciones Sociales, 2(2), 93-121. https://doi.org/10.15381/is.v2i2.6635 DOI: https://doi.org/10.15381/is.v2i2.6635
Muñoz, M. T. (2021). Emisiones monetarias de necesidad y proyectos fallidos durante la guerra de sucesión española. En P. Cuenca, J. de S.
Santiago, E. Menor y M. Peris (eds.), Estudios sobre patrimonio escrito (pp. 241-257). Guillermo Escolar Editor. https://hdl.handle.net/20.500.14352/105759
Novísima recopilación de las leyes de España (vols. 1-6) (1805). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/biblioteca_juridica
Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias. Impreso por la viuda de Joquin Ibarra, Madrid. 1791. (Edición BOE 1998: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/)
Santiago, J. de (2018). Política monetaria y moneda en el reinado de Carlos II. Ediciones Complutense/Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Veitia, J. de (1672). Norte de la contratación de las Indias Occidentales. Juan Francisco de Blas/Biblioteca de la Universidad de Sevilla. http://archive.org/details/A178076