Artículos similares
- Alejandro García Álvarez, Entre la guerra y la paz. Cuba en tiempos del auge bananero (1878-1895) , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2008
- Johanna Von Grafenstein Gareis, Puertos. Presentación , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2004
- Yovana Celaya Nandez, Rhi Sausi, María José y Molina, María del Ángel, El mal necesario. Gobierno y contribuyentes ante el dilema de las alcabalas, siglos XIX y XX. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Luciana Massami Inoue, Guilherme Grandi, A reinvenção do paternalismo: a Companhia Paulista de Estradas de Ferro entre as décadas de 1920 e 1940 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 1 (2021): enero-abril
- José Antonio Ocampo, Edna Carolina Sastoque Ramírez, El papel de los banqueros en la construcción de Estado y soberanía monetaria en Colombia (1880-1931). , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Ana Luisa Pérez Sosa, Anaya-Merchant, L. (2020). Luis Montes de Oca (1894-1958): el renovador, el hacendista, el banquero y la familia revolucionaria , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Antonio Santamaría García, Óscar Zanetti Lecuona, Esplendor y decadencia del azúcar en las Antillas hispanas , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Carlos Martínez Shaw, Hernán A. Silva,Historia Económica del Cono Sur de América. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La Era de las Revoluciones y la Independencia , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
- Francisco Eduardo de Andrade, Fronteira e instituição de capelas nas Minas, América portuguesa , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2011
- Juan Carlos Yáñez, El turismo y los inicios de una industria en Chile (1910-1950) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 3 (2021): Septiembre-diciembre
<< < 26 27 28 29 30 31 32 33 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.