Artículos similares
- Alcides Goularti Filho, Padrão de crescimento e sistema de transportes em Santa Catarina, 1880-1945 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
- Mario Trujillo Bolio, Notas para la reconstrucción histórica de la industria eléctrica mexicana , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 1997
- Evangelina De los Ríos, Las oficinas de la aduana y resguardo del puerto de Rosario en tiempos de la Confederación Argentina, 1852-1854 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 1 (2019): enero-abril
- Juan Odisio, Scheinkman, L. (2021). La fábrica de chocolate: trabajo, género y edad en la industria del dulce, Buenos Aires 1900-1943 , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Renato Leite Marcondes, Caixas econômicas públicas e depósitos populares no Brasil (1861-1940) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 3 (2014)
- Francisco Javier Fernández Roca, El tráfico de influencias en la España franquista: decisiones públicas, beneficios privados , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
- Gabriel Oddone París, Ivanna Lia Cal de Lima, El largo declive de Uruguay durante el siglo XX , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2008
- Manuel Pérez García, Mercados globales de la América española: el comercio de lana vicuña y ‘grana’ cochinilla en el siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- José Jobson Andrade de Arruda, O algodão brasileiro na época da revolução industrial , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 2 (2016): mayo-agosto
- Jose Luis Caño-Ortigosa, Mariano Schlez (2021). La necesidad es ley suprema. El capital mercantil en el Río de la Plata: del monopolio comercial al industrial (1770-1825) , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
<< < 27 28 29 30 31 32 33 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.