Artículos similares
- Johan Sebastian Torres-Güiza, La Dirección General de Rentas Estancadas en el Nuevo Reino de Granada: funciones, lógica contable y dinámica de desempeño de las rentas estancadas al final del periodo virreinal , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
- Ángel A. Castañeda, La banca sin concesión porfiriana en el estado de Veracruz (1897-1910) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 29 Núm. 3 (2022): septiembre-diciembre
- Andrea Lluch, Las empresas frigoríficas en Argentina: estrategias empresariales y cambios en el sector industrial (1882-1930) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 2 (2019): mayo-agosto
- Eduardo Martín Cuesta, Precios y mercados en Buenos Aires en el siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2007
- Daniel Víctor Santilli, El papel de la tributación en la formación del Estado. La contribución directa en el siglo XIX en Buenos Aires , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2010
- Francisco F. Quiroz, Pueblos y trabajo indígena en los Andes centrales: Bombón en el siglo XVII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 2 (2020): mayo-agosto
- Carlos André Guimarães, Leonardo Carnut, Áquilas Mendes, A questão racial e os limites do desenvolvimento econômico-social brasileiro: uma perspectiva crítica , América Latina en la Historia Económica: Vol. 29 Núm. 1 (2022): enero-abril
- Julio Cesar Zuluaga, Victor Cobo, Acción colectiva y representación gremial: el caso de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 1 (2021): enero-abril
- José Manuel Díaz Blanco, Sergio Tonatiuh Serrano Hernández, La golosina del oro. La producción de metales preciosos en San Luis Potosí y su circulación global en mercados orientales y occidentales durante el siglo XVII , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Antonio Ibarra, Anne Dubet y Ernest Sánchez (coords.) (2022). Erarios regios. El gobierno de las Reales Haciendas de la Monarquía española y la Monarquía francesa en el siglo xviii. Una visión comparada. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 3 (2025): septiembre-diciembre
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.