Artículos similares
- Roberto Daniel Schmit, Tomás Guzmán, Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 29 Núm. 1 (2022): enero-abril
- Hugo Martínez Saldaña, Carmen Yuste López, Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
- Mauricio Casanova-Brito, La línea de la pobreza antes de las estadísticas oficiales: una discusión metodológica para el caso chileno , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 3 (2023): septiembre-diciembre
- Martín Wasserman, Chiara Castellini, María Belén García Pérez, Bianca Gerenstein, Tomás Viera, Deudas y patrimonio en una economía virreinal: una aproximación al endeudamiento personal en Buenos Aires durante el siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
- Ernest Sánchez Santiró, Deudas y préstamos: la crisis del crédito público en Nueva España durante la guerra de independencia (1810-1821) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 2 (2016): mayo-agosto
- Marcelo Norberto Rougier Violláz, Jorge Basave y Marcela Hernández (coords.), Los estudios de empresarios y empresas. Una perspectiva internacional , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2008
- José Sovarzo, La circulación mercantil entre la región Río de la Plata, Santiago en el Reino de Chile y el Bajo Perú a fines del siglo XVIII según las notas de Aduana de Buenos Aires , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 3 (2024): septiembre-diciembre
- Marta Bonaudo, Elida Zonzogni, Las finanzas municipales: una asignatura pendiente en la historiografía argentina del siglo XIX. El caso de Santa Fe (1853-1890) , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 1997
- María Mercedes Botero Restrepo, La participación del capital privado en el financiamiento de servicios públicos: el caso de los distritos municipales de Antioquia (Colombia), 1912-1931 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 29 Núm. 1 (2022): enero-abril
- María Concepción Gavira Márquez, El visitador general del Virreinato del Río de La Plata, Diego de la Vega, y las irregularidades en las Cajas Reales Altoperuanas (1802) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.