Artículos más leídos del mismo autor/a
- ALHE Editor, Ganadería. Presentación , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2003
- ALHE Editor, Manufactura e industria textil. Presentación , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 1995
- ALHE Editor, Agricultura. Presentación , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 1998
- ALHE Editor, Hacienda pública y obras públicas. Presentación , América Latina en la Historia Económica: enero - diciembre, 2000
- ALHE Editor, Banca. Presentación , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 1995
- ALHE Editor, Finanzas municipales. Presentación , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 1997
- ALHE Editor, Industria eléctrica , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 1997
- ALHE Editor, Empresas. Presentación , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2001
- ALHE Editor, Crédito. Presentación , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 1996
- ALHE Editor, Casas comerciales. Presentación , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 1998
Artículos similares
- Raquel Gil Montero, Marcos N. Giusta, Carlos Angiorama, Población y economía en la Puna de Jujuy (Argentina) en la transición entre la Colonia y la República. Análisis histórico y arqueológico de un hallazgo singular , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
- Carlos Martínez Shaw, Hernán A. Silva,Historia Económica del Cono Sur de América. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La Era de las Revoluciones y la Independencia , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
- Jesús Bohorquez, La confianza como retórica, el estatus como práctica: comerciantes estadunidenses y relaciones de agencia en el Caribe español (1798-1822) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 3 (2017): septiembre-diciembre
- Luis Antonio Jáuregui Frias, Enrique Semo, Los orígenes. De los cazadores y recolectoras a las sociedades tributarias, 22000 a. C.-1519 d. C. , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2007
- Clara Inés Carreño Tarazona, Puertos locales y bienes de consumo: importación de mercancías finas en Santander, Colombia, 1870-1900 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Adriana Leticia Arroyo Abad, Inestabilidad, costo de vida y salarios reales en Venezuela en el siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 3 (2013)
- Arnaud Bartolomei, Comercio, instituciones y capital mercantil. La apertura de México en perspectiva (1750-1850) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 3 (2025): septiembre-diciembre
- Gabriel Martínez-Carmona, La hacienda pública como ámbito de buen gobierno en el ideario de Lucas Alamán, 1848-1853 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
- Servando Ortoll, María del Carmen Collado Herrera, Dwight W. Morrow: reencuentro y revolución en las relaciones entre México y Estados Unidos, 1927-1930 , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2010
- José M. Serrano, La Habana: riqueza local, plata mexicana y financiación militar, 1765-1788: hacia una nueva perspectiva , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.