Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Martínez Shaw, Luis Alonso Álvarez, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
Artículos similares
- Cintia Nelly Russo, María del Carmen Cózar Navarro, Ignacio Fernández de Castro y Cía., una empresa naviera gaditana , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
- Alejandro García Álvarez, Entre la guerra y la paz. Cuba en tiempos del auge bananero (1878-1895) , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2008
- Carlos Marichal, José Antonio Piqueras y Guy Pierre (coords.), La irrupción del imperio: el Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano, 1898-1940, México-España-Argentina, Akal, 2018, 320 pp. , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Antonio Ibarra, José A. Piqueras y Guy Pierre, La irrupción del Imperio. Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano (1898-1940). , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- César Ross, Chile, 1860-1895: el impacto del sector bancario en los sectores productivos , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2006
- Fernando Ciaramitaro, Alexandra Rodríguez, Carlos Marichal y Johanna von Grafenstein (coords.), El secreto del imperio español: los situados coloniales en el siglo XVIII, El Colegio de México-Instituto Mora, México, 2012, 373 pp. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
- Margarita Suárez, Sedas, rasos y damascos: Lima y el cierre del comercio triangular con México y Manila en la primera mitad del siglo XVII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 2 (2015)
- Johan Sebastian Torres-Güiza, La Dirección General de Rentas Estancadas en el Nuevo Reino de Granada: funciones, lógica contable y dinámica de desempeño de las rentas estancadas al final del periodo virreinal , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
- Pablo Julio López, Claudio Belini y Marcelo Rougier, El Estado empresario en la industria argentina. Conformación y crisis , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
- Patricia Luna Sánchez, Enrique Cárdenas Sánchez, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
<< < 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.