Artículos más leídos del mismo autor/a
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Luis Aboites y Luis Jáuregui, Penuria sin fin. Historia de los impuestos en México siglos XVIII-XX , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Yovana Celaya, Alcabalas y situados. Puebla en el sistema fiscal imperial, 1638-1742 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
Artículos similares
- Cecilia Alejandra Fandos, El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885. Notas sobre tierras y actores sociales , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2011
- Félix Elvio Converso, Déficit, crédito y deuda pública. Córdoba, Argentina, 1920-1940 , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Luis Iván Inostroza Córdova, Economía agroindustrial de Concepción y expansión triguera fronteriza: campesinos y mapuches en Biobío-Malleco, Chile, 1820-1850 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Sandra Kuntz Ficker, La contribución económica de las exportaciones en México: un acercamiento desde las finanzas estatales (1880-1926) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
- Fernando Alberto Jumar, Isabel Paredes, El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777 , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2008
- Muriel Laurent, El contrabando en Colombia durante el siglo XIX (1821-1886): fuentes documentales y aspectos metodológicos para su estudio , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2005
- Roberto Hernández-Elizondo, El capital francés, la compañía El Boleo y los mercados internacionales del cobre (1885-1954) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 2 (2024): mayo-agosto
- José A. Miranda, La USMC y su influencia sobre la industria del calzado de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa en la primera mitad del siglo XX. ¿Un monopolio eficiente? , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 2 (2015)
- Francisco Hernández Reyes, Un estudio de casos de quiebras de empresas en la primera generación de arabófonos de México y Argentina , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 1 (2024): enero-abril
- Julio Djenderedjian, Los costos de la modernización: cambios en los factores tierra y trabajo en Entre Ríos, Argentina, entre 1830 y 1880 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 3 (2019): septiembre-diciembre
<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.