Artículos más leídos del mismo autor/a
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Luis Aboites y Luis Jáuregui, Penuria sin fin. Historia de los impuestos en México siglos XVIII-XX , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Yovana Celaya, Alcabalas y situados. Puebla en el sistema fiscal imperial, 1638-1742 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
Artículos similares
- Andres Spognardi, Los orígenes del cooperativismo de crédito en Argentina, 1887-1926 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 2 (2017): mayo-agosto
- Andrés Rojas Bottner, Mecanización agrícola y fomento estatal en Chile (1942-1973) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre
- Bernardo Batiz-Lazo, La adopción de la educación en administración de empresas estilo estadunidense en México, 1945-2005 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
- Clara Inés Carreño Tarazona, Puertos locales y bienes de consumo: importación de mercancías finas en Santander, Colombia, 1870-1900 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Andrea Lluch, Las empresas frigoríficas en Argentina: estrategias empresariales y cambios en el sector industrial (1882-1930) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 2 (2019): mayo-agosto
- Claudio Robles Ortiz, La producción agropecuaria chilena en la "Era del Salitre" (1880-1930) , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2009
- Florencia Rodríguez Vázquez, Apuestas para una economía diversificada: la inserción de la uva de Mendoza (Argentina) en mercados externos (1907-1930) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- María Concepción Gavira Márquez, El visitador general del Virreinato del Río de La Plata, Diego de la Vega, y las irregularidades en las Cajas Reales Altoperuanas (1802) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Ernest Sánchez Santiró, La irrupción del liberalismo fiscal en Nueva España: la contribución directa general y extraordinaria (1813-1815) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Carlos Martínez Shaw, Hernán A. Silva,Historia Económica del Cono Sur de América. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La Era de las Revoluciones y la Independencia , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.