Artículos más leídos del mismo autor/a
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Luis Aboites y Luis Jáuregui, Penuria sin fin. Historia de los impuestos en México siglos XVIII-XX , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Iliana Marcela Quintanar Zárate, Yovana Celaya, Alcabalas y situados. Puebla en el sistema fiscal imperial, 1638-1742 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
Artículos similares
- Julio Djenderedjian, Los costos de la modernización: cambios en los factores tierra y trabajo en Entre Ríos, Argentina, entre 1830 y 1880 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 3 (2019): septiembre-diciembre
- Juan H. Flores Zendejas, Fundamentos económicos, fallos de mercado y exportación de capitales: América Latina y el mercado de Londres, 1880-1913 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
- Manuel Pérez García, Mercados globales de la América española: el comercio de lana vicuña y ‘grana’ cochinilla en el siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Ramiro Alberto Flores Guzmán, Los balleneros anglo-estadunidenses y la cuestión de la “extranjerización” del comercio peruano a fines de la época colonial, 1790-1820 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Nicolás Arceo, La evolución del ciclo ganadero argentino en la segunda fase del modelo sustitutivo de importaciones , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 3 (2017): septiembre-diciembre
- Raúl García Heras, Finanzas internacionales entre dos eras: la experiencia del peronismo en Argentina, 1973-1976 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 2 (2021): mayo-agosto
- Silvia Ospital, Políticas públicas para la fruticultura en Argentina, 1930-1943 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
- Delia María Piña Aguirre, Ana Luz Ramírez Zavala, Marco legal y dinámica comercial en una región fronteriza: las aduanas entre Sonora y Arizona durante el Porfiriato , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre
- José Joaquín Pinto Bernal, Más allá de los sumarios de cargo y data: un acercamiento a las cuentas de la Caja Real de Santafé en la segunda mitad del siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
- Claudio Fabián Belini, La Compañía General de Fósforos y los orígenes de la industria hilandera de algodón en Argentina, 1920-1935 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.