Artículos similares
- César Aguilar Soto, María Eugenia Romero Ibarra, Organización empresarial y agricultura comercial. La Confederación de Asociaciones de Agricultores del Estado de Sinaloa, 1930-1960 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- María Fernanda Barcos, Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano. La campaña de Buenos Aires, siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
- Julio Cesar Zuluaga, Victor Cobo, Acción colectiva y representación gremial: el caso de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 1 (2021): enero-abril
- Sergio Martín, El debate de la política económica cardenista: una perspectiva contemporánea , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 1 (2019): enero-abril
- Ricardo Fernández-Castillo, Las gestiones políticas en la Intendencia de Yucatán para la reconstrucción del camino Mérida-Sisal, 1786-1811 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
- Juan José Martín-Frechilla, La historiografía del dispositivo de obras públicas en la Venezuela republicana: inserciones temáticas y fuentes documentales , América Latina en la Historia Económica: enero - diciembre, 2000
- Gabriel Martínez-Carmona, La hacienda pública como ámbito de buen gobierno en el ideario de Lucas Alamán, 1848-1853 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
- Antonio Santamaría García, Revisión crítica de los estudios recientes sobre el origen y la transformación de la Cuba colonial azucarera y esclavista , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
- Jose Luis Caño-Ortigosa, El mercado inmobiliario en una ciudad minera colonial, Guanajuato (1699-1750) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 3 (2023): septiembre-diciembre
- Marcelo N. Rougier Voilláz, Juan Carlos Odisio, Del dicho al hecho. El “modelo integrado y abierto” de Aldo Ferrer y la política económica en la Argentina de la segunda posguerra , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.