Artículos similares
- Johanna von Grafenstein Gareis, La Habana, Veracruz y Puebla en el negocio de harinas y víveres, 1750-1810: el tema, su historiografía y fuentes para su estudio , América Latina en la Historia Económica: enero diciembre, 2002
- Leticia Gamboa Ojeda, De la historiografía económica de la industria textil mexicana y algunas fuentes para el estudio de la región Puebla-Tlaxcala (1840-1940) , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 1995
- Edgar Joel Rangel Gonzalez, Un comerciante navarro dueño de los bosques de la costa oriental de Yucatán: Faustino Martínez (1889-1909) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 3 (2018): septiembre-diciembre
- Mariano Ardash Bonialian Assadourian, Comercio y atlantización del Pacífico mexicano y sudamericano: La crisis del lago indiano y del Galeón de Manila, 1750-1821 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 24 Núm. 1 (2017): enero-abril
- Luz María Uhthoff López, Los impuestos al comercio exterior en México en la era de las exportaciones, 1872-1930 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2005
- Maria Aparecida Lopes, Circuitos comerciales de la ganadería en el norte de México, algunas líneas de investigación , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2003
- María F. Justiniano, Marcelo Gabriel Anachuri, Transformaciones del ramo de los donativos en los virreinatos americanos entre los siglos XVI al XIX, con énfasis en el caso de Salta en el tránsito de intendencia virreinal a jurisdicción de las Provincias Unidas de Sudamérica , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 2 (2024): mayo-agosto
- María Lenis, Estrategias corporativas frente a la primera crisis de sobreproducción azucarera en Tucuman (Argentina): de la regulación de la commercialización a la regulación de la producción, 1895-1904 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 1 (2012)
- Luz María Uhthoff López, La industria del petróleo en México, 1911-1938: del auge exportador al abastecimiento del mercado interno. Una aproximación a su estudio , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2010
- Paola Azar, María Camou, Melissa Hernández, Silvana Maubrigades, Carolina Román, "¿Es breve el espacio en que no estás?" Desigualdades de género en la participación y producción académica en historia económica en Uruguay , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 1 (2023): enero-abril
<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.